El dengue golpea Santa Cruz y reportan presencia del virus en siete departamentos

Radio Boliviana

Sharing is caring!

El Ministerio de Salud descartó que entre los fallecidos por dengue esté una niña de nueve años, de Montero. La Gobernación de Santa Cruz informó que en cinco de los decesos ya se confirmó que la causa fue esta enfermedad.

El hospital de Niños en Santa Cruz colapsa

La epidemia golpea a los centros asistenciales que están con sus servicios saturados por la sobredemanda de pacientes. Desde diciembre de 2022 suman 11 decesos por síntomas de la enfermedad.

Presente ya en siete departamentos, el dengue avanza en el país con más de un millar de casos. La Gobernación de Santa Cruz investiga cinco de 10 decesos de personas con síntomas de esta enfermedad, mientras se buscan alternativas para evitar los casos graves.

DENGUE

Conscientes de los riesgos, la Gobernación analiza ya la opción de habilitar centros de terapia de dengue. “Donde vamos a poder hidratar a los pacientes con dengue y evitar que hagan shock y que vayan a terapia intensiva o fallezcan”, anticipó Hurtado.

La recomendación al margen de las actividades en casa de destrucción de criaderos es asistir al centro de salud más cercano al más mínimo síntoma de dengue.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala como signos de esta enfermedad a una fiebre elevada acompañada de dos o más de estos síntomas: dolor de cabeza muy intenso, molesta detrás de los globos oculares, dolores musculares y articulares, náuseas, vómitos, agrandamiento de ganglios linfáticos, sarpullido.

En casos graves también puede presentarse dolor abdominal intenso, vómitos persistentes, respiración acelerada, hemorragias en las encías o la nariz, entre otros.

Esta enfermedad es transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti, que suele reproducirse en aguas estancadas, macetas de barro, agujeros de árboles y similares.

Next Post

Entra en vigencia la nueva Ley de Estacionamientos y Paradas Momentaneas en Sucre

El Presidente del Concejo Municipal de Sucre Gonzalo Pallares Soto, dio a conocer que desde febrero entrará en vigencia Ley de estacionamiento y paradas momentáneas, una vez que el ejecutivo presente el reglamento, la norma permitirá el municipio captar nuevos recursos económicos por las multas de parqueo en lugares prohibidos […]