Gobierno entrega dos represas en el municipio de Yamparáez

Radio Boliviana

Sharing is caring!

El primer mandatario inauguró el lunes dos presas con sistema de riego para las comunidades de San Antonio y San José de Molles del municipio de Yamparáez, que beneficiarán a 142 familias agriculturas de esa zona.

«Quedan inauguradas dos represas San Antonio y San José de Molles, es impresionante las represas que tenemos en el departamento de Chuquisaca», manifestó en un acto público que fue matizado por la presencia de los beneficiarios de esas regiones.

El Primer Mandatario dijo que esas obras consolidadas son el resultado de la nacionalización de los recursos naturales y las empresas estratégicas, que encabezó su gobierno desde 2006.

Resaltó, también, que esas obras representan un beneficio significativo de desarrollo para el pueblo boliviano y modelo para otros países de Latinoamérica.

Según información oficial, ambas represas se ejecutaron mediante el programa gubernamental ‘Más Inversión Para Mi Riego’, que ejecuta el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, con una inversión de 17,7 millones de bolivianos; de esa cifra el Gobierno nacional financió el 50% (8,8 millones de bolivianos), la Gobernación de Chuquisaca dispuso el 30% (5,3 millones de bolivianos) y el Gobierno municipal de Yamparáez cubrió el 20% (3,5 millones de bolivianos), como contraparte.

El jefe de Estado anunció, asimismo, que desde este año el Gobierno nacional financiará el 80% y el Gobierno municipal el 20%, de los presupuestos que se requieren para la ejecución de obras mediante el programa ‘Más Inversión Para Mi Riego’.

Según información oficial, las represas inauguradas garantizarán riego para 103 hectáreas de cultivos de hortalizas, orégano, papa, haba, cebolla y maíz, principalmente, que implican el fortalecimiento e incremento de la producción de 43 comunidades.

La primera represa tiene una altura de 24 metros y capacidad de almacenamiento de 53.000 metros cúbicos de agua, mientras que la segunda mide 16 metros y almacenará 60.000 metros cúbicos de volumen útil.

Ambas represas cuentan con una red de distribución de nueve kilómetros, seis pasarelas, 68 cámaras de distribución parcelarias, parcelas demostrativas con riego tecnificado mediante aspersores, zanjas de coronación, cerramientos de gaviones y medidas de mitigación ambiental.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Next Post

Anuncian nuevo paquete de Internet satelital para el área rural

El director de la Agencia Boliviana Espacial (ABE), Iván Zambrana, informó el martes que se alista un nuevo paquete de internet satelital para los hogares del área rural, a precios más bajos de los que se oferta en la actualidad. «Estamos trabajando en un paquetito de internet satelital más económico, […]