
El Ministerio de Salud advirtió que la salud de los niños puede complicarse debido a que los casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) se incrementan en seis departamentos, por tal motivo, convocó a una reunión a los directores departamentales de Salud y Educación. Por su parte, el Ministerio de Educación instruyó que los maestros acepten permisos por llamadas o por WhatsApp.
“En niños menores de 5 años las IRA pueden generar complicaciones serias”, advirtió este lunes el ministro de Salud, Jeyson Auza, en la presentación del reporte epidemiológico de la semana 16, por lo que aseguró que “es ahí (en este grupo etario) en la que debe centrarse nuestra preocupación”.
A su turno, el jefe nacional de la Unidad de Epidemiología, Freddy Armijo, resaltó que los niños de ese grupo etario -así como el resto- primero presentan fiebre alta, por eso puede descompensarse debido a la deshidratación y eso puede llevarlo a una insuficiencia respiratoria lo que complicaría la salud del niño y hasta comprometerla.
No obstante, destacó que “felizmente” en todo el país aún no se reportó una elevada notificación de casos para provocar una epidemia.
Por ello, Auza recomendó a los padres de familia que sus niños eviten cambios bruscos de temperatura, mantener una alimentación adecuada y saludable y, sobre todo, enseñar a los niños el lavado frecuente de las manos, lo que coadyuvará a mantener los casos en el canal de seguridad.
Con él coincidió Armijo quien resaltó que también es importante el uso del barbijo, el uso de alcohol en gel, el distanciamiento social y la ventilación de los ambientes.
Armijo aseguró que entre los virus que circulan en el país son la influenza y el Sincitial Respiratorio.